En la encuesta que publique hace unos dias preguntaba si las nuevas tecnologías ayudaban,repercutían,ambas o ninguna de las dos en el aprendizaje..
Pues el resultado deja claro lo que piensan mis compañeros.
De 18 personas que participaron (la próxima vez informaré de que es gratuita la participación por si acaso los que no votaron pensaban que había que pagar),12 de ellos optaron por la respuesta de que las nuevas tecnologías ayudan, como bien observamos en todas las exposiciones que hacemos en el aula. En estas exposiciones me llama la atención la cantidad de aplicaciones y herramientas educativas que te pueden ayudar a la hora de peparar una clase de una manera dinámica y motivadora para los alumnos. De todas las aplicaciones vistas hasta ahora creo que no conocía ni la mitad de ellas, lo cual me parece que ha sido un gran descubrimiento para mi futuro como docente.
En breve publicaré otra encuesta esperando que se anime mas gente a participar.
jueves, 27 de octubre de 2011
SÍNTESIS - LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
El dia 26 se tenía que exponer LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
¿QUE ES? obtener, compartir, procesar,crear, acceder y utilizar la información de cualquier forma para mejorar la calidad de vida de las personas.
Esta caracterizada por ser globalizada y que gira entorno a las tics. Se produce un exceso de información amplia y rápida ya que alcanza a todos los sectores de la sociedad. Gracias a todo esto surge un nuevo tipo de "inteligencia";se pasa de una sociedad de la memoria a una sociedad de la información.
DIRECCIONES DE CAMBIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Se adecua a las nuevas demandas que exige la sociedad y a la formación de la ciudadanía. Se respeta a los nuevos valores y principios, y es necesario reevaluar los currículos tradicionales y las formas de enseñar.
¿QUE POSIBILIDADES OFRECEN A LA FORMACIÓN?
Amplia la oferta educativa.
crea entornos mas flexibles para el aprendizaje.
se eliminan barreras espacio-temporales profesor-alumno y se incrementa las modalidades comunicativas.
se fomenta una formación permanente y favorecen un aprendizaje independiente, colaborativo y en grupo
.COMPETENCIAS PARA LOS DOCENTES:
Incrementa la compresión tecnológica (nociones básicas de tic).
profundización del conocimiento.
generación de conocimientos.
COMPETENCIAS PARA ESTUDIANTES:
CC.Ciudadanas,CC.Creatividad e innovación,CC.Pensamiento critico y solución de problemas, CC.Comunicación y colaboración.Habilidades para la vida personal y profesional.
CARACTERISTICAS Y POSIBILIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS NNTT:
Posibilita la interconexión, la interactividad, la instantaneidad y surgen nuevos lenguajes expresivos.La forma de expresarse ya no es lineal, se da una gran diversidad tecnológica e innovadora.
¿QUE ES? obtener, compartir, procesar,crear, acceder y utilizar la información de cualquier forma para mejorar la calidad de vida de las personas.
Esta caracterizada por ser globalizada y que gira entorno a las tics. Se produce un exceso de información amplia y rápida ya que alcanza a todos los sectores de la sociedad. Gracias a todo esto surge un nuevo tipo de "inteligencia";se pasa de una sociedad de la memoria a una sociedad de la información.
DIRECCIONES DE CAMBIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Se adecua a las nuevas demandas que exige la sociedad y a la formación de la ciudadanía. Se respeta a los nuevos valores y principios, y es necesario reevaluar los currículos tradicionales y las formas de enseñar.
¿QUE POSIBILIDADES OFRECEN A LA FORMACIÓN?
Amplia la oferta educativa.
crea entornos mas flexibles para el aprendizaje.
se eliminan barreras espacio-temporales profesor-alumno y se incrementa las modalidades comunicativas.
se fomenta una formación permanente y favorecen un aprendizaje independiente, colaborativo y en grupo
.COMPETENCIAS PARA LOS DOCENTES:
Incrementa la compresión tecnológica (nociones básicas de tic).
profundización del conocimiento.
generación de conocimientos.
COMPETENCIAS PARA ESTUDIANTES:
CC.Ciudadanas,CC.Creatividad e innovación,CC.Pensamiento critico y solución de problemas, CC.Comunicación y colaboración.Habilidades para la vida personal y profesional.
CARACTERISTICAS Y POSIBILIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS NNTT:
Posibilita la interconexión, la interactividad, la instantaneidad y surgen nuevos lenguajes expresivos.La forma de expresarse ya no es lineal, se da una gran diversidad tecnológica e innovadora.
SÍNTESIS - CODIGO QR
Los codigos qr son codigos de barra de respuesta rapida que se utiliza para almacenar información con un maximo de 4296 caracteres.Para utilizarlo te sirve con un movil con acceso a internet y camara de fotos.
Destacar como aplicación educativa la capacidad de dar recursos a las clases,vincula folletos y libros a recursos en linea.
QREDU??
Esta aplicacion va dirigida a los profesores para generar actividades educativas y ampliar el temario. El profesor puede crear un codigo qr con la clase que ha elaborado para que los alumnos lo decifren y trabajen sobre ello.
Todos los codigos descifrados se guardan automaticamente en el teléfono.
Destacar como aplicación educativa la capacidad de dar recursos a las clases,vincula folletos y libros a recursos en linea.
QREDU??
Esta aplicacion va dirigida a los profesores para generar actividades educativas y ampliar el temario. El profesor puede crear un codigo qr con la clase que ha elaborado para que los alumnos lo decifren y trabajen sobre ello.
Todos los codigos descifrados se guardan automaticamente en el teléfono.
Se diferencia del codigo de barras en que aparte de leerse en horizontal, este también se puede leer en vertical.
Ventajas:
Tiene la capacidad de guardar gran cantidad de información en el menor espacio posible y puede reparar errores por si solo.También se pueden leer a alta velocidad y en cualquier dirección,te abre a un mundo de facilidades y posibilidades en el que hacer diario. Es gratuito y sencillo.
Tiene dos desventajas que son la necesidad de tener un teléfono móvil con cámara de fotos y la otra es que no esta restringido por temas ni protegidos para los menores.
Tiene dos desventajas que son la necesidad de tener un teléfono móvil con cámara de fotos y la otra es que no esta restringido por temas ni protegidos para los menores.
SÍNTESIS - LINUX.
Sistema operativo que convina conjunto de datos y programas del ordenador. Es un software libre que respete la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido, al poder ser usado y distribuido gratuitamente.
Fue creado por voluntarios desinteresados en beneficio de la comunidad sobre todos dirigida para paises con mas necesidades.
Es una alternativa a windows pero con la diferencia de que no tienes que pagar y también se le considera primo hermano de mac.
Dispone de distribuciones como por ejemplo udubuntu, fedora, etc..que consisten en varios paquetes de software para satisfacer las necesidades de los usuarios. Tiene los programas necesarios para trabajar, no hace falta piratearlos.
La convivencia entre linux y windows es muy sencilla con la única salvedad de que linux es gratuito y puedes configurar el sistema operativo a tu antojo.
Se puede convivir con ambos sistemas en e ordenador y tienes la opción de crear cajas virtuales dentro de cada sistema para trabajar con el otro.
Las aplicaciones que podemos usar dentro del ámbito educativo son las siguientes:
Supone un avance en el centro educativo ya que dispone del udubuntu que facilita la tarea del profesor,y también supone un ahorro económico debido a que es un sistema gratuito.
Facilita el multilenguaje, es multifuncional, es fácil de manejar y es muy seguro (no tiene virus por lo que no le hace falta anti-virus).
Tiene la desventaja de que su gran compatibilidad puede acarrear problemas y también puede dar algún problemilla a las personas que están acostumbradas al uso de windows (sobre todo los niños)
Este sistema sobrevive a base de donaciones y del servicio técnico.
Fue creado por voluntarios desinteresados en beneficio de la comunidad sobre todos dirigida para paises con mas necesidades.
Es una alternativa a windows pero con la diferencia de que no tienes que pagar y también se le considera primo hermano de mac.
Dispone de distribuciones como por ejemplo udubuntu, fedora, etc..que consisten en varios paquetes de software para satisfacer las necesidades de los usuarios. Tiene los programas necesarios para trabajar, no hace falta piratearlos.
La convivencia entre linux y windows es muy sencilla con la única salvedad de que linux es gratuito y puedes configurar el sistema operativo a tu antojo.
Se puede convivir con ambos sistemas en e ordenador y tienes la opción de crear cajas virtuales dentro de cada sistema para trabajar con el otro.
Las aplicaciones que podemos usar dentro del ámbito educativo son las siguientes:
Supone un avance en el centro educativo ya que dispone del udubuntu que facilita la tarea del profesor,y también supone un ahorro económico debido a que es un sistema gratuito.
Facilita el multilenguaje, es multifuncional, es fácil de manejar y es muy seguro (no tiene virus por lo que no le hace falta anti-virus).
Tiene la desventaja de que su gran compatibilidad puede acarrear problemas y también puede dar algún problemilla a las personas que están acostumbradas al uso de windows (sobre todo los niños)
Este sistema sobrevive a base de donaciones y del servicio técnico.
miércoles, 26 de octubre de 2011
SÍNTESIS - MP3 DIRECT CUT
Esta aplicación es muy desconocida incluso para muchos de los docentes.Es un editor de música en mp3 en español que nos permite realizar operaciones con los archivos de música en mp3.
Tiene como principales características que es sencillo e intuitivo también es practica, fácil de utilizar, eficaz y totalmente gratuito.Sirve para cortar archivos y partes de canciones para luego trabajar con ellas.
¿COMO DESCARGARLO?
A través del siguiente enlace www.softonic.com entramos en una pagina donde encontraremos una barra que sera el lugar donde escribiremos el nombre de la aplicación.
¿COMO FUNCIONA?
Primero buscamos el tema de la canción a recortar,una vez seleccionada se fija inicio del recorte y se fija final de recorte para finalmente archivar y guardar.
APLICACIONES EDUCATIVAS.
Esta aplicación le puede servir al profesor para seleccionar audios y sonidos que le interesen para luego trabajar con ellos en el aula. Te puede ayudar a ahorrar tiempo en las exposiciones y también te sirve de gran ayuda a la hora de estudiar idiomas.
Te ayuda a mejorar la capacidad de síntesis y lo que mas interesa es que te obliga a trabajar con las nuevas tecnologías.
Al alumno le sirve para volver a ver la clase desde su casa si un dia no ha podido acudir a la escuela.también se extraen las ideas principales de un tema para realizar una buena síntesis.
Al igual que al profesor, al alumno también le obliga a estar en contacto con las nuevas tecnologías.
Las desventajas de esta aplicación son que:
-solo se puede usar en el sistema operativo windows
-necesita mucho tiempo para trabajar con el.
-solo reproduce archivos mp3
-no esta muy integrado en el sistema educativo.
Tiene como principales características que es sencillo e intuitivo también es practica, fácil de utilizar, eficaz y totalmente gratuito.Sirve para cortar archivos y partes de canciones para luego trabajar con ellas.
¿COMO DESCARGARLO?
A través del siguiente enlace www.softonic.com entramos en una pagina donde encontraremos una barra que sera el lugar donde escribiremos el nombre de la aplicación.
¿COMO FUNCIONA?
Primero buscamos el tema de la canción a recortar,una vez seleccionada se fija inicio del recorte y se fija final de recorte para finalmente archivar y guardar.
APLICACIONES EDUCATIVAS.
Esta aplicación le puede servir al profesor para seleccionar audios y sonidos que le interesen para luego trabajar con ellos en el aula. Te puede ayudar a ahorrar tiempo en las exposiciones y también te sirve de gran ayuda a la hora de estudiar idiomas.
Te ayuda a mejorar la capacidad de síntesis y lo que mas interesa es que te obliga a trabajar con las nuevas tecnologías.
Al alumno le sirve para volver a ver la clase desde su casa si un dia no ha podido acudir a la escuela.también se extraen las ideas principales de un tema para realizar una buena síntesis.
Al igual que al profesor, al alumno también le obliga a estar en contacto con las nuevas tecnologías.
Las desventajas de esta aplicación son que:
-solo se puede usar en el sistema operativo windows
-necesita mucho tiempo para trabajar con el.
-solo reproduce archivos mp3
-no esta muy integrado en el sistema educativo.
martes, 25 de octubre de 2011
SÍNTESIS- OPEN OFFICE.org
Su principal función es la de realizar trabajos,documentos ,proyectos,etc....Es lo mas parecido a microsoft words con la diferencia de que es libre y gratuito.
Entre sus características destacamos la gran variedad de herramientas de las que dispone y su fácil localización. También esta disponible para muchas plataformas y lo encuentras en diversos idiomas.
Sus principales cualidades son que aceptan cualquier formato y se pueden guardar documentos en el formato que quieras.Dispone de la posibilidad de descargarse un diccionario para multitud de idiomas a través de un asistente.
Esta aplicación viene instalada ya en multitud de ordenadores ya que tiene un 14%del mercado de grandes empresas.
Surgen críticas como son la falta de herramientas(problema que se ha ido subsanando),y diversas quejas de que tarda mucho en arrancar.También polémicas, sobre todo con microsoft, ya que le han hecho mucho daño y estos han intentado desalentar el uso de open office.
Como conclusión destacar que es un servicio integral, gratuito, multiplataforma y descargable desde su pagina web
Entre sus características destacamos la gran variedad de herramientas de las que dispone y su fácil localización. También esta disponible para muchas plataformas y lo encuentras en diversos idiomas.
Sus principales cualidades son que aceptan cualquier formato y se pueden guardar documentos en el formato que quieras.Dispone de la posibilidad de descargarse un diccionario para multitud de idiomas a través de un asistente.
Esta aplicación viene instalada ya en multitud de ordenadores ya que tiene un 14%del mercado de grandes empresas.
Surgen críticas como son la falta de herramientas(problema que se ha ido subsanando),y diversas quejas de que tarda mucho en arrancar.También polémicas, sobre todo con microsoft, ya que le han hecho mucho daño y estos han intentado desalentar el uso de open office.
Como conclusión destacar que es un servicio integral, gratuito, multiplataforma y descargable desde su pagina web
SINTESIS- SKYPE
Esta aplicación es muy parecida al messenger pero con la diferencia de que no es tan conocido como este y que se utiliza sobre todo para audio.permite realizar llamadas de voz gratuitas entre usuarios de SKYPE.
Tiene como principal ventaja que puede funcionar con diversos sistemas operativos mientras que messenger solo funciona con windows.
Se pueden encontrar varias ventajas a la hora de compararlo con el messenger,como por ejemplo que el messenger no utiliza adecuadamente el ancho de banda de audio y voz y tiene la interfaz cargada de publicidad lo que puede causar distracciones en los alumnos.
También lo comparamos con google talk y apreciamos que tiene una calidad parecida y tiene un excelente audio.
Pero como todo , tiene sus desventajas que son la mala administración de contactos, consume mucha memoria y encontramos errores en las traducciones. Es poco popular en donde no se realizan llamadas de larga distancia y tiene una integración web deficiente.
Para registrarte en esta aplicación debes ir a la pagina de skype y ahí puedes iniciar sesión o crear una cuenta con tu perfil personal,donde puedes incluir una foto para que te identifiquen. Con esta aplicación se pueden añadir contactos y se pueden enviar mensajes de texto pero con la diferencia de que puedes enviar mensajes de voz.
A la hora de llevar esta aplicación al aula debemos tener en cuenta que todavía esta en expansión y que no esta muy desarrollada en el aula.Lo podemos utilizar para realizar tutorías con los padres, para estar en contacto con otros paises lo cual nos ayuda en la practica de aprender otros idiomas.
Tiene como principal ventaja que puede funcionar con diversos sistemas operativos mientras que messenger solo funciona con windows.
Se pueden encontrar varias ventajas a la hora de compararlo con el messenger,como por ejemplo que el messenger no utiliza adecuadamente el ancho de banda de audio y voz y tiene la interfaz cargada de publicidad lo que puede causar distracciones en los alumnos.
También lo comparamos con google talk y apreciamos que tiene una calidad parecida y tiene un excelente audio.
Pero como todo , tiene sus desventajas que son la mala administración de contactos, consume mucha memoria y encontramos errores en las traducciones. Es poco popular en donde no se realizan llamadas de larga distancia y tiene una integración web deficiente.
Para registrarte en esta aplicación debes ir a la pagina de skype y ahí puedes iniciar sesión o crear una cuenta con tu perfil personal,donde puedes incluir una foto para que te identifiquen. Con esta aplicación se pueden añadir contactos y se pueden enviar mensajes de texto pero con la diferencia de que puedes enviar mensajes de voz.
A la hora de llevar esta aplicación al aula debemos tener en cuenta que todavía esta en expansión y que no esta muy desarrollada en el aula.Lo podemos utilizar para realizar tutorías con los padres, para estar en contacto con otros paises lo cual nos ayuda en la practica de aprender otros idiomas.
jueves, 20 de octubre de 2011
SÍNTESIS-YOU TUBE PERMITE OPTAR A LA ESCUELA A VÍDEOS EDUCATIVOS
Este articulo nos viene a contar las posibilidades que nos ofrece una aplicación como you tube a la hora de nuestro tarea como docente.Es una herramienta educativa nos sirve para amenizar la clases y para acabar con ese sentimiento de frustración del maestro,pero tenemos que tener en cuente que no siempre le vamos atener a nuestro alcance,no depende del maestro,hay agentes externos que pueden imposibilitar su uso(mala conexión a internet...).
Existe un programa piloto que que nos ayuda a redirigir las posibilidades educativas y a desconectar los comentarios innecesarios e inútiles.
Como he dicho antes hay una tremenda dependencia pero hay que tener un plan "B" por si acaso las nuevas tecnologías te juegan una mala pasada.
Se puede tener acceso a todas las escuelas y a todos los profesores del mundo.
Tambén se pretende expandir la plataforma debido al gran Éxito de esta introduciendo mas vídeos con contenidos centrados en el aprendizaje permanente para no estancarse(LIFE LONG LEARNING).
Se plantea crear una plataforma igual creada por docentes para uso exclusivo de los alumnos como apoyo de sus clases.Es lo que llamaremos explotación didáctica.
Existe un programa piloto que que nos ayuda a redirigir las posibilidades educativas y a desconectar los comentarios innecesarios e inútiles.
Como he dicho antes hay una tremenda dependencia pero hay que tener un plan "B" por si acaso las nuevas tecnologías te juegan una mala pasada.
Se puede tener acceso a todas las escuelas y a todos los profesores del mundo.
Tambén se pretende expandir la plataforma debido al gran Éxito de esta introduciendo mas vídeos con contenidos centrados en el aprendizaje permanente para no estancarse(LIFE LONG LEARNING).
Se plantea crear una plataforma igual creada por docentes para uso exclusivo de los alumnos como apoyo de sus clases.Es lo que llamaremos explotación didáctica.
SÍNTESIS-LA TECNOLOGÍA EN NUESTRAS CASAS
Este articulo hace una crítica a la incorporación de las nuevas tecnologías en nuestros hogares,haciendo especial mención a la televisión y al ordenador.
LA TELEVISIÓN: Este medio puede ser,dependiendo del uso que se le de,un elemento influyente en la educación de los niños ,tanto positiva como negativamente. Positivamente si,con la colaboración de los padres, se establecen unos horarios y siempre y cuando se cumplan las tareas educativas principales (deberes,tareas de casa , obligaciones),y siempre y cuando no se use como si fuera el canguro perfecto,les aparcamos delante de la tv y nos olvidamos de los niños,ESO NO.
Hay que tener en cuenta que la televisión tiene mucha publicidad que puede influenciar en los mas pequeños e incluso a los no tan pequeños.
Tiene como ventajas principales que manejas un amplio recurso de información con una gran variedad de canales y programas educativos que se pueden utilizar para crear lazos familiares con las personas residentes en el domicilio.
EL ORDENADOR: Con este medio pasa lo mismo que con la televisión, hay que tener un control total del uso que los niños le dan porque ellos son los que eligen lo que quieren ver y en internet pueden ver todo tipo de paginas que pueden no ser aptas para determinadas edades a las cuales tienen un fácil acceso y sin ningún tipo de uso pedagógico. Esta es la causa por lo que los padres deben fijar unos horarios del uso del ordenador y saber en todo momento que es lo que están haciendo lo que supone que los padres adquieran los mismos conocimientos tecnológicos que reciben sus hijos en el colegio (que los niños no manejen a sus padres ,que sean los padres los que se impongan)
¿QUE VENTAJAS TIENE EL USO DEL ORDENADOR?
Tiene un efecto de socialización ,que hoy en dia es imprescindible para no estar excluido.
Se maneja muchísima información y tiene la característica de poder usar actividades interactivas produciendo en el niño aprendizajes por descubrimiento y significativos.
CONCLUSIÓN:
Si los padres saben establecer unas pautas del buen uso de la televisión tienen que tener la conciencia tranquila de que han hecho bien su tarea,pero no esta en sus manos la influencia que la gran publicidad que a travès de medio pueden adquirir sus hijos.Es imposible controlarla al 100%.Siempre hay algo que se te escapa,que no esta al alcance.
LA TELEVISIÓN: Este medio puede ser,dependiendo del uso que se le de,un elemento influyente en la educación de los niños ,tanto positiva como negativamente. Positivamente si,con la colaboración de los padres, se establecen unos horarios y siempre y cuando se cumplan las tareas educativas principales (deberes,tareas de casa , obligaciones),y siempre y cuando no se use como si fuera el canguro perfecto,les aparcamos delante de la tv y nos olvidamos de los niños,ESO NO.
Hay que tener en cuenta que la televisión tiene mucha publicidad que puede influenciar en los mas pequeños e incluso a los no tan pequeños.
Tiene como ventajas principales que manejas un amplio recurso de información con una gran variedad de canales y programas educativos que se pueden utilizar para crear lazos familiares con las personas residentes en el domicilio.
EL ORDENADOR: Con este medio pasa lo mismo que con la televisión, hay que tener un control total del uso que los niños le dan porque ellos son los que eligen lo que quieren ver y en internet pueden ver todo tipo de paginas que pueden no ser aptas para determinadas edades a las cuales tienen un fácil acceso y sin ningún tipo de uso pedagógico. Esta es la causa por lo que los padres deben fijar unos horarios del uso del ordenador y saber en todo momento que es lo que están haciendo lo que supone que los padres adquieran los mismos conocimientos tecnológicos que reciben sus hijos en el colegio (que los niños no manejen a sus padres ,que sean los padres los que se impongan)
¿QUE VENTAJAS TIENE EL USO DEL ORDENADOR?
Tiene un efecto de socialización ,que hoy en dia es imprescindible para no estar excluido.
Se maneja muchísima información y tiene la característica de poder usar actividades interactivas produciendo en el niño aprendizajes por descubrimiento y significativos.
CONCLUSIÓN:
Si los padres saben establecer unas pautas del buen uso de la televisión tienen que tener la conciencia tranquila de que han hecho bien su tarea,pero no esta en sus manos la influencia que la gran publicidad que a travès de medio pueden adquirir sus hijos.Es imposible controlarla al 100%.Siempre hay algo que se te escapa,que no esta al alcance.
Creo que la clave esta en el control que se tenga sobre estos medios y en el buen uso.
miércoles, 19 de octubre de 2011
SÍNTESIS 2a-COMPETENCIA DIGITAL
La competencia digital es una de las 8 competencias basicas que recoge el D.C.B O CURRICULO la cual esta muy influenciada por los medios de comunicación, que son una forma rápida de conseguir información para ayudarnos en nuestro proceso educativo.
Uno de los aspectos a tener en cuenta para poder desarrollar esta competencia es que hay que empezar a inculcarselas a los alumnos desde edades bien tempranas y para ello todos los docentes están en la "obligación" de adaptarse a estos nuevos progresos tecnológicos y no estancarse en su formación pedagógica.También los centros educativos deben tener unos recursos mínimos para este proceso de adaptación tan importante en la educación de los alumnos.
¿Como se relaciona con el resto de competencias básicas?
-LINGÜISTICA:
Puede dar lugar a faltas de ortografía debido a la cantidad de abreviaturas que utilizan los alumnos para comunicarse entre ellos,pero puede entenderse como un nuevo lenguaje digital que los jóvenes han creado con el fin de contar el mayor numero de cosas utilizando las mínimas palabras posibles.
MATEMÁTICA:
Produce una motivación extra para los alumnos.Bien es sabida que los jovenes no le tienen mucho aprecio a las matemáticas pero si introducimos un aprendizaje apoyandonos en las TIC seguramente les atraiga mas.
INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO:
Para que esta competencia tenga un resultado positivo debe usarse correctamente.
SOCIAL Y CIUDADANA:
Hoy en dia sino estas integrado en la sociedad actual corres el riesgo de quedar excluido
CULTURAL Y ARTÍSTICA:
Es muy importante esta relación de estas competencias, sobre todo si utilizas cámaras de fotos.
APRENDER A APRENDER Y AUTONIMÍA PERSONAL:
Su correcto uso es muy importante para que se desarrolle esta competencia dentro del uso de las nuevas tecnologias ya que te da la posibilidad de realizar actividades en un mundo virtual.
¿como lo plasmamos en el curriculum de cantabria?
En el primer ciclo nos centramos en un nivel basico de escrituras muy bien preparadas.
En el segundo ciclo lo bsamos en actividades lúdicas pero exigiendo una busqueda correcta de la información,y juegos con los idiomas.
En el tercer ciclo las actividades son mas dinamicas ya que elaboran sus trabajos y utilizan las TIC como medio imprescindible.
Uno de los aspectos a tener en cuenta para poder desarrollar esta competencia es que hay que empezar a inculcarselas a los alumnos desde edades bien tempranas y para ello todos los docentes están en la "obligación" de adaptarse a estos nuevos progresos tecnológicos y no estancarse en su formación pedagógica.También los centros educativos deben tener unos recursos mínimos para este proceso de adaptación tan importante en la educación de los alumnos.
¿Como se relaciona con el resto de competencias básicas?
-LINGÜISTICA:
Puede dar lugar a faltas de ortografía debido a la cantidad de abreviaturas que utilizan los alumnos para comunicarse entre ellos,pero puede entenderse como un nuevo lenguaje digital que los jóvenes han creado con el fin de contar el mayor numero de cosas utilizando las mínimas palabras posibles.
MATEMÁTICA:
Produce una motivación extra para los alumnos.Bien es sabida que los jovenes no le tienen mucho aprecio a las matemáticas pero si introducimos un aprendizaje apoyandonos en las TIC seguramente les atraiga mas.
INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO:
Para que esta competencia tenga un resultado positivo debe usarse correctamente.
SOCIAL Y CIUDADANA:
Hoy en dia sino estas integrado en la sociedad actual corres el riesgo de quedar excluido
CULTURAL Y ARTÍSTICA:
Es muy importante esta relación de estas competencias, sobre todo si utilizas cámaras de fotos.
APRENDER A APRENDER Y AUTONIMÍA PERSONAL:
Su correcto uso es muy importante para que se desarrolle esta competencia dentro del uso de las nuevas tecnologias ya que te da la posibilidad de realizar actividades en un mundo virtual.
¿como lo plasmamos en el curriculum de cantabria?
En el primer ciclo nos centramos en un nivel basico de escrituras muy bien preparadas.
En el segundo ciclo lo bsamos en actividades lúdicas pero exigiendo una busqueda correcta de la información,y juegos con los idiomas.
En el tercer ciclo las actividades son mas dinamicas ya que elaboran sus trabajos y utilizan las TIC como medio imprescindible.
SÍNTESIS 2b CÁMARA REFLEX-CÁMARA COMPACTA-CÁMARA TELÉFONO MOVIL
Si fuesemos docentes de un centro escolar y fuesemos los encargados del material de nuevas tecnologías,se nos plantearía un problema a la hora de elegir que tipo de cámara de fotos compraríamos para el centro.
Tendría en cuenta varios aspectos:
Características de las cámaras; funcionalidad; y por supuesto el aspecto económico.
La cámara reflex tiene multitud de accesorios como son los objetivos, el flash adicional lo cual también es un inconveniente ya que tendrías que llevarte la maletita a todos los lugares para darle un uso perfecto.Otra desventaja es el alto precio de estas cámaras,su volumen y el ruido que hacen,pero la calidad de las fotos es inmejorable.
La cámara compacta es multifuncional por lo que puedes hacer fotos y grabar vídeos pero tiene una secuencia de fotos mas lente que la reflex,su precio es mas asequible a nuestros bolsillos,tiene un manejo muy sencillo y el tamaño es bastante mas cómodo que la reflex.Como desventaja diríamos que la calidad de las fotos es algo menor pero cada dia estas cámaras están avanzando a gran velocidad,tiene un zoom menor,tiene pocos accesorios y el flash es limitado.
La cámara del movil es también multifuncional pero tiene la ventaja de que las fotos y los videos se pueden compartir con los compañeros a través del blue tooth,pero con cuidado ya que hay que saber lo que se puede compartir y con quien....La calidad de la cámara dependerá de los pixels y a su vez de la economìa de cada uno.Dispone de zoom y de la posibilidad de utilizar varios enfoques.El uso de estas cámaras cada vez es mayor ya que ahorras espacio y dinero debido a que se tiene varias funciones en un mismo aparato, pero a su vez tiene una dificultad de manejo sobre todo para los docentes,debido al poco espacio de manipulación.
Una vez valoradas estas características y sabiendo el presupuesto disponible y la utilización que le vamos a dar tomaríamos la decisión mas apropiada para el buen uso de esta nueva tecnología que vamos a utilizar en el aula.
Personalmente me decantaría por la cámara compacta ya que es mas económica,su manejo es asequible para todas las edades y no disminuye la calidad de las imágenes en exceso ya que estas cámara cada vez esta mejor equipadas.
Tendría en cuenta varios aspectos:
Características de las cámaras; funcionalidad; y por supuesto el aspecto económico.
La cámara reflex tiene multitud de accesorios como son los objetivos, el flash adicional lo cual también es un inconveniente ya que tendrías que llevarte la maletita a todos los lugares para darle un uso perfecto.Otra desventaja es el alto precio de estas cámaras,su volumen y el ruido que hacen,pero la calidad de las fotos es inmejorable.
La cámara compacta es multifuncional por lo que puedes hacer fotos y grabar vídeos pero tiene una secuencia de fotos mas lente que la reflex,su precio es mas asequible a nuestros bolsillos,tiene un manejo muy sencillo y el tamaño es bastante mas cómodo que la reflex.Como desventaja diríamos que la calidad de las fotos es algo menor pero cada dia estas cámaras están avanzando a gran velocidad,tiene un zoom menor,tiene pocos accesorios y el flash es limitado.
La cámara del movil es también multifuncional pero tiene la ventaja de que las fotos y los videos se pueden compartir con los compañeros a través del blue tooth,pero con cuidado ya que hay que saber lo que se puede compartir y con quien....La calidad de la cámara dependerá de los pixels y a su vez de la economìa de cada uno.Dispone de zoom y de la posibilidad de utilizar varios enfoques.El uso de estas cámaras cada vez es mayor ya que ahorras espacio y dinero debido a que se tiene varias funciones en un mismo aparato, pero a su vez tiene una dificultad de manejo sobre todo para los docentes,debido al poco espacio de manipulación.
Una vez valoradas estas características y sabiendo el presupuesto disponible y la utilización que le vamos a dar tomaríamos la decisión mas apropiada para el buen uso de esta nueva tecnología que vamos a utilizar en el aula.
Personalmente me decantaría por la cámara compacta ya que es mas económica,su manejo es asequible para todas las edades y no disminuye la calidad de las imágenes en exceso ya que estas cámara cada vez esta mejor equipadas.
martes, 18 de octubre de 2011
EXPOSICION WEB---YOU TUBE
https://docs.google.com/present/edit?id=0AQGttP7l_4WkZGRrcXR0MnFfMGY0NGJxcWY3&hl=es
AquÍ esta nuestra exposición de la web YOU TUBE....
AquÍ esta nuestra exposición de la web YOU TUBE....
miércoles, 12 de octubre de 2011
TRABAJO-4-TECNOAUTOBIOGRAFIA
MAS VALE TARDE QUE NUNCA(nacho y las nuevas tecnologías)
El primer recuerdo que tengo de algún tipo de tecnología en mi vida y en mi casa es el de una televisión PHILIPS en blanco y negro ,la cual, para que se quedase encendida teniamos que meter un palillo entre dos botones y cuando se perdía la señal con un golpe en el lateral volvía. Con el tiempo llego la televisión en color,y con motivo de mi primera comunión llego mi primera cámara de fotos(por supuesto con su carrete correspondiente y su ruedecita para pasar la fotogrfia).
Con 12 o 13 años muchos de mis amigos hablaban a todas horas de un ordenador llamado spectrum
que servia para jugar con el y con la cantidad de juegos que tenía. Funcionaba con cintas de cassette.
Yo no quería ser menos y despues de insistir bastante mis padres me compraron un amstrad cpc.
Este ordenador ya no funcionaba con cassettes sino que tenia una disquetera para meter los juegos.Yo estaba encantado, solo lo utilizaba para jugar ya que no sabia utilizarlo para otra cosa.
Al llegar al instituto tuve mi primera asignatura de informatica(hojas de calculo,encender,apagar,etc...)con la cual no aprendí gran cosa.
Paso el tiempo y las televisiones evolucionaban aparecieron los cd`s,dvd`s,internet,redes sociales y la telefoíia móvil.
Al llegar a la universidad tenía 22 años y mis conocimientos de las nuevas tecnologías se basaba en la televisión,el video y la consola nintendo;cuando abandone los estudios tenia 24 años y los conocimientos de estas era el mismo.
Era la época en la que comenzaban a aparecer los primeros teléfonos móviles .
Dejé los estudios y me puse a trabajar por lo que no tenia tiempo ni ganas de ponerme a adquirir conocimientos del famoso internet que estaba llegando a nuestras vidas,es decir,me estanqué.
Pasaron 10 años y tenia teléfono móvil,cámara de fotos digital e incluso tenia un ordenador que no sabia como funcionaba pero que de verlo utilizar a mi mujer comenzaba a entenderlo.
Pero llegó el dia en que se me "cruzo un cable" y decidí volver a la universidad y terminar lo que había dejado a medias hace años.Cual fue mi sorpresa cuando llegue el primer dia cuando vi que todo funcionaba a traves de internet por lo que no me quedó otra opción que aprender todo lo necesario para conseguir terminar mi carrera.
Hoy es el dia en que tengo ordenador en casa,portatil para llevar a la universidad,internet,redes sociales,hotmail,cámara digital,televisión de plasma y por supuesto la wii.
Es por todo esto por lo que titulo esta tecnoautobiografía "mas vale tarde que nunca" porque considero que hoy es el dia que es necesario estar actualizado en este ámbito de nuestra sociedad.
El primer recuerdo que tengo de algún tipo de tecnología en mi vida y en mi casa es el de una televisión PHILIPS en blanco y negro ,la cual, para que se quedase encendida teniamos que meter un palillo entre dos botones y cuando se perdía la señal con un golpe en el lateral volvía. Con el tiempo llego la televisión en color,y con motivo de mi primera comunión llego mi primera cámara de fotos(por supuesto con su carrete correspondiente y su ruedecita para pasar la fotogrfia).
Con 12 o 13 años muchos de mis amigos hablaban a todas horas de un ordenador llamado spectrum
que servia para jugar con el y con la cantidad de juegos que tenía. Funcionaba con cintas de cassette.
Yo no quería ser menos y despues de insistir bastante mis padres me compraron un amstrad cpc.
Este ordenador ya no funcionaba con cassettes sino que tenia una disquetera para meter los juegos.Yo estaba encantado, solo lo utilizaba para jugar ya que no sabia utilizarlo para otra cosa.
Al llegar al instituto tuve mi primera asignatura de informatica(hojas de calculo,encender,apagar,etc...)con la cual no aprendí gran cosa.
Paso el tiempo y las televisiones evolucionaban aparecieron los cd`s,dvd`s,internet,redes sociales y la telefoíia móvil.
Al llegar a la universidad tenía 22 años y mis conocimientos de las nuevas tecnologías se basaba en la televisión,el video y la consola nintendo;cuando abandone los estudios tenia 24 años y los conocimientos de estas era el mismo.
Era la época en la que comenzaban a aparecer los primeros teléfonos móviles .
Dejé los estudios y me puse a trabajar por lo que no tenia tiempo ni ganas de ponerme a adquirir conocimientos del famoso internet que estaba llegando a nuestras vidas,es decir,me estanqué.
Pasaron 10 años y tenia teléfono móvil,cámara de fotos digital e incluso tenia un ordenador que no sabia como funcionaba pero que de verlo utilizar a mi mujer comenzaba a entenderlo.
Pero llegó el dia en que se me "cruzo un cable" y decidí volver a la universidad y terminar lo que había dejado a medias hace años.Cual fue mi sorpresa cuando llegue el primer dia cuando vi que todo funcionaba a traves de internet por lo que no me quedó otra opción que aprender todo lo necesario para conseguir terminar mi carrera.
Hoy es el dia en que tengo ordenador en casa,portatil para llevar a la universidad,internet,redes sociales,hotmail,cámara digital,televisión de plasma y por supuesto la wii.
Es por todo esto por lo que titulo esta tecnoautobiografía "mas vale tarde que nunca" porque considero que hoy es el dia que es necesario estar actualizado en este ámbito de nuestra sociedad.
martes, 11 de octubre de 2011
TRABAJO-2-PRACTICA FOTOGRAFICA
PIRAMIDE NUTRICIONAL:
SE LE PROPONE A LOS ALUMNOS UN EJERCICIO EN EL
QUE TENDRAN QUE SABER UNIR LOS ALIMENTOS CON
SU NOMBRE CORRESPONDIENTE.
HIDRATOS DE CARBONO PROTEINAS
AGUA CEREALES
VERDURAS FRUTAS
ACEITES LACTEOS
SE LE PROPONE A LOS ALUMNOS UN EJERCICIO EN EL
QUE TENDRAN QUE SABER UNIR LOS ALIMENTOS CON
SU NOMBRE CORRESPONDIENTE.
HIDRATOS DE CARBONO PROTEINAS
AGUA CEREALES
VERDURAS FRUTAS
ACEITES LACTEOS
LEGUMBRES
trabajo 1-practica fotografica
PLANOS:
GENERAL LARGO:
GENERAL:
AMERICANO:
PLANO MEDIO:
PRIMER PLANO:
PRIMERISIMO:
DETALLE:
ANGULOS:
NORMAL:
PICADO:
CONTRAPICADO:
GUSANO:
VISTA DE PAJARO:
COLORES:
AMANECER:
MEDIODIA:
ANOCHECER:
LUZ:
NATURAL:
LUZ ARTIFICIAL:
LUZ DIRECTA:
LUZ DIFUSA:
CONTRALUZ:
LUZ DURA:
LUZ LATERAL:
HORIZONTE:
REGLA DE LOS TRES TERCIOS:
REGLA DE LA MIRADA.
PROFUNDIDAD DE CAMPO:
GENERAL LARGO:
GENERAL:
AMERICANO:
PLANO MEDIO:
PRIMER PLANO:
PRIMERISIMO:
DETALLE:
ANGULOS:
NORMAL:
PICADO:
CONTRAPICADO:
GUSANO:
VISTA DE PAJARO:
COLORES:
AMANECER:
MEDIODIA:
ANOCHECER:
LUZ:
NATURAL:
LUZ ARTIFICIAL:
LUZ DIRECTA:
LUZ DIFUSA:
CONTRALUZ:
LUZ DURA:
LUZ LATERAL:
HORIZONTE:
REGLA DE LOS TRES TERCIOS:
REGLA DE LA MIRADA.
PROFUNDIDAD DE CAMPO:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)